El cultivo y la domesticación de lodos es un medio importante en el campo del tratamiento microbiano de aguas residuales, que a menudo requiere la adición de cepas bacterianas.eficacesHay muchos tipos de microorganismos en la naturaleza, con una gran adaptabilidad y diversas vías metabólicas, que pueden degradar casi todos los contaminantes en el medio ambiente.Las perspectivas de aplicación de las cepas que contienen diferentes microorganismos en el tratamiento de aguas residuales industriales son muy amplias.Las cepas bacterianas más utilizadas pueden clasificarse en función de sus diferentes necesidades de oxígeno y objetivos de eliminación.
En general, las cepas bacterianas del tratamiento de aguas residuales se pueden dividir en tres categorías:
1 Bacterias nitrificantes: bacterias aeróbicas, incluidas las bacterias de nitrato, las bacterias de nitrito, etc. La vida en aguas aeróbicas o capas de arena desempeña un papel importante en el proceso de purificación de aguas residuales.Ampliamente presente en todos los rincones de la naturaleza, la investigación ha encontrado miles de bacterias nitrificantes que principalmente eliminan el nitrógeno de amoníaco y degradan algunos COD.hacer que los efluentes cumplan con las normas de descarga.
2 Bacteria desnitrificante: A diferencia de las bacterias nitrificantes, utilizan el oxígeno del ácido nítrico para oxidar la materia orgánica y obtener la energía necesaria para su propia actividad.Pueden convertir el nitrato de nitrógeno en gas de nitrógeno, que puede degradar la DCO, acelerar los procesos de hidrólisis y acidificación y mejorar la eficiencia del tratamiento en la acuicultura.
3 Las cepas compuestas nitrificantes y desnitrificantes: en situaciones de tratamiento de aguas residuales cada vez más complejas, lasCada vez es más difícil lograr el equilibrio de la tensión utilizando solo bacterias nitrificantes o desnitrificantesLas proporciones inexactas de nitrificación y desnitrificación pueden resultar en un desperdicio significativo de energía y bacterias, y dificultar el logro de los resultados esperados del tratamiento de aguas residuales.Las cepas bacterianas compuestas pueden ajustarse según la calidad real del agua para lograr el equilibrio bacteriano, mejorando naturalmente la eficacia del tratamiento de aguas residuales.
Las cepas bacterianas de tratamiento de aguas residuales se utilizan ampliamente, y con el creciente desarrollo de la ciencia y la tecnología, la tecnología mejora constantemente.La tecnología bacteriana de tratamiento de aguas residuales logrará un mejor desarrollo en el futuro.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el uso de cepas bacterianas y los productos químicos en el tratamiento de aguas residuales?
Las bacterias tratadas se cultivan especialmente en función de los tipos de contaminantes en las aguas residuales, y tienen una capacidad especial para degradar las aguas residuales,como las bacterias nitrificantes comunes para eliminar la materia orgánica y las bacterias desnitrificantes para el tratamiento de desnitrificaciónLas cepas bacterianas dependen del metabolismo para descomponer la materia orgánica en las aguas residuales.Por lo tanto, se necesita algún tiempo para que las aguas residuales se mezclen completamente con cepas bacterianas para lograr el efecto deseado.El tiempo de reacción es más largo que el tratamiento químico, pero las cepas bacterianas tienen efectos de tratamiento significativos, bajos costes y no requieren una supervisión especial durante el funcionamiento.haciendo que sean ampliamente utilizados.
Los agentes de tratamiento de aguas residuales y las cepas bacterianas tienen sus propias características.,un único método de tratamiento no suele lograr buenos resultados, especialmente en el caso de las aguas residuales orgánicas de gran dificultad, que generalmente requieren el uso de múltiples métodos para el tratamiento conjunto.
En el proceso de utilización de cepas bacterianas en el tratamiento de aguas residuales, también hay que tener en cuenta otros factores.La temperatura es una condición ambiental importante que afecta el crecimiento bacteriano y el metabolismoLa temperatura normal de crecimiento para la gran mayoría de los microorganismos es de 20-35 °C.La temperatura afecta principalmente el crecimiento y la tasa metabólica de los microorganismos al afectar la actividad de ciertas enzimas dentro de las células microbianasLa temperatura también puede afectar a las vías de degradación de los contaminantes, la formación de productos intermedios,y la solubilidad de varias sustancias en solución, así como potencialmente afectando a la producción y composición del gas.