Hablemos de la conversión de nitrógeno orgánico y nitrógeno de amoníaco hoy.Y entenderlo es muy beneficioso para resolver los problemas de calidad del agua.
Primero, hablemos de lo que es el nitrógeno orgánico y el nitrógeno de amoníaco.aminoácidos, amidas y urea en la vida cotidiana, todos los cuales pertenecen al nitrógeno orgánico.y hay una sombra de nitrógeno orgánico en las aguas residuales domésticas que descargamos y las aguas residuales generadas por la producción industrialEl nitrógeno de amoníaco se refiere al nitrógeno que existe en forma de iones de amoníaco (NH3) o amonio (NH 4+).y las distintas etapas de tratamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales, se pueden encontrar rastros de nitrógeno de amoníaco.
Hablemos de cómo el nitrógeno orgánico se convierte en nitrógeno amoníaco, que se llama amonificación.como las bacterias y hongos amonificantesEl proceso de amonificación puede dividirse en dos etapas.El primer paso es degradar compuestos orgánicos complejos que contienen nitrógeno, como proteínas y ácidos nucleicos, en compuestos más simples que contienen nitrógeno, como péptidosPor ejemplo, las proteínas se descomponen en aminoácidos individuales bajo la acción de las proteasas.En el segundo paso, estos compuestos simples que contienen nitrógeno se someten a desaminación y se transforman en amoníaco (NH3).mientras que también producen otras sustancias como los ácidos orgánicosAdemás, la amonificación puede ocurrir tanto en entornos aeróbicos como anaeróbicos.Las reacciones de amonización pueden producirse en los tanques anaeróbicos de las plantas de tratamiento de aguas residuales y en las tuberías de aguas residuales.Tomemos la red de tuberías de aguas residuales como ejemplo. Cuando las aguas residuales fluyen a través de la tubería, el nitrógeno orgánico se descompone lentamente por los microorganismos y se convierte en nitrógeno de amoníaco.a veces puede encontrar que la concentración de nitrógeno de amoníaco aumenta a medida que las aguas residuales permanecen en la red de tuberías durante mucho tiempo.
¿De qué sirve convertir nitrógeno orgánico en nitrógeno amoníaco?El nitrógeno de amoníaco se elimina más fácilmente mediante procesos de tratamiento posteriores que el nitrógeno orgánico.Por ejemplo, el nitrógeno orgánico complejo se transforma en nitrógeno amoníaco relativamente simple, lo que equivale a un buen comienzo para el trabajo de tratamiento posterior.en el proceso de tratamiento de lodos activados de las plantas de tratamiento de aguas residuales, los microorganismos pueden utilizar el nitrógeno de amoníaco como fuente de nitrógeno para sintetizar las sustancias necesarias para su propio crecimiento y convertir el nitrógeno de amoníaco en otras sustancias inofensivas,logrando así el objetivo de purificar las aguas residualesSi el nitrógeno orgánico no se convierte primero en nitrógeno amoníaco y entra directamente en el proceso de tratamiento posterior,será mucho más molesto y el efecto del tratamiento será muy reducidoAdemás, la amonificación es también un eslabón importante en el ciclo del nitrógeno en los ecosistemas naturales.El nitrógeno orgánico en residuos animales y vegetales se convierte en nitrógeno amoniacal mediante amonificación, que pueden ser absorbidos y utilizados por las plantas para reincorporarse a las actividades vitales, asegurando el ciclo y el equilibrio de los elementos de nitrógeno en el ecosistema.el elemento nitrógeno en los residuos animales y vegetales no puede reutilizarse, y el ecosistema estará en caos.
Sin embargo, el proceso de conversión del nitrógeno orgánico en nitrógeno amoníaco también está influenciado por muchos factores.la temperatura adecuada para la amonificación microbiana está comprendida entre 25 °C y 35 °CSi la temperatura es demasiado baja, la actividad de los microorganismos disminuirá y la velocidad de reacción de amonificación también se ralentizará.el efecto de amoníacación de las plantas de tratamiento de aguas residuales puede no ser tan bueno como en veranoSi la temperatura es demasiado alta y excede el rango que los microorganismos pueden soportar, los microorganismos pueden volverse inactivos y la amonificación no puede proceder normalmente.El valor del pH también es importante.La mayoría de los microorganismos implicados en la amonificación prefieren vivir en ambientes neutrales a débilmente alcalinos, con valores de pH entre 7 y 8.el crecimiento y el metabolismo de los microorganismos se verán afectadosEn el caso de los microorganismos que se someten a la amonificación, el rendimiento de conversión del nitrógeno de amoníaco no será naturalmente elevado.Además del nitrógeno orgánico como fuente de nitrógeno, también requieren otros nutrientes, como fuentes de carbono y fósforo.los microorganismos no tendrán suficiente energía para llevar a cabo la reacción de amoníacaciónPor ejemplo, en algunas aguas residuales industriales, el contenido de nitrógeno orgánico es bastante alto, pero la fuente de carbono es escasa.Es necesario añadir fuentes de carbono adicionales como el metanol y la glucosa para garantizar el progreso sin problemas de la amonificación..
La comprensión de la conversión del nitrógeno orgánico y del nitrógeno de amoníaco es de gran importancia para el tratamiento de aguas residuales y la protección del medio ambiente.el personal puede optimizar los procesos de tratamiento basándose en este principio de conversión, mejorar la eficiencia del tratamiento de aguas residuales, hacer que el agua vertida sea más limpia y reducir la contaminación ambiental.También podemos contribuir a la protección de los recursos hídricos mediante el vertido adecuado de aguas residuales y la reducción de la producción de contaminantes que contienen nitrógeno.