Impacto en los microorganismos del lodo activado
- Inhibición de la actividad microbiana:Los compuestos orgánicos difíciles de degradar como los fenoles y los hidrocarburos aromáticos policíclicos pueden inhibir la actividad de las enzimas en las células microbianas en el lodo activado, lo que conduce a la inhibición de actividades fisiológicas como la respiración y el metabolismo de las sustancias, y afecta la capacidad del lodo activado para eliminar los contaminantes.
-Cambio de la estructura de la comunidad microbiana: la exposición a largo plazo a la materia orgánica recalcitrante puede provocar cambios en la estructura de la comunidad microbiana en el lodo activado.Los microorganismos capaces de degradar la materia orgánica recalcitrante se convierten gradualmente en poblaciones dominantes, como el género Pseudomonas con capacidades especiales de degradación, mientras que el número de microorganismos sensibles a la materia orgánica recalcitrante disminuye o incluso desaparece.
Impacto en el rendimiento de sedimentación de los lodos activados
- hinchazón del lodo: ciertos compuestos orgánicos recalcitrantes pueden causar un deterioro de la capacidad de sedimentación del lodo activado, lo que conduce a la hinchazón del lodo.cuando el proceso de lodo activado se utiliza para tratar aguas residuales que contienen una gran cantidad de carbohidratos, es fácil hacer que las bacterias filamentosas hinchen el lodo, se multipliquen en grandes cantidades, aflojen la estructura del lodo, deterioren el rendimiento de la sedimentación, aumenten el índice de volumen del lodo (SVI),y dificultar la separación de lodo y agua.
- Impacto en la estructura de los flocos de lodo: la materia orgánica difícil de degradar puede alterar la estabilidad estructural de los flocos de lodo, haciendo que se vuelvan más pequeños y sueltos,y reducción del rendimiento de sedimentación del lodoLas sustancias orgánicas hidrófobas y difíciles de degradar pueden alterar las propiedades superficiales de los lodos, reducir las fuerzas de interacción entre las partículas de lodos,y obstaculizan la formación y la estabilidad de las bandadas.
Impacto en la eficiencia del tratamiento de los lodos activados
-Reducción de la eficiencia del tratamiento: la presencia de materia orgánica recalcitrante puede disminuir la eficiencia de la eliminación de contaminantes en las aguas residuales por el lodo activado.Debido a la dificultad de descomponer rápidamente la materia orgánica recalcitrante por los microorganismos, la demanda de oxígeno químico (COD), la demanda de oxígeno bioquímico (BOD) y otros indicadores del efluente aumentan, lo que dificulta el cumplimiento de las normas de calidad del agua.
-Aumento de los costes de tratamiento: para mejorar la eficacia del tratamiento de la materia orgánica recalcitrante, es necesario aumentar el tiempo de tratamiento, añadir productos químicos adicionales,o adoptar procesos de tratamiento más complejos, lo que aumentará el coste del tratamiento de las aguas residuales con lodos activados, incluido el consumo de energía, los costes químicos y los costes de mantenimiento del equipo.
Impacto en la actividad biológica de los lodos activados
-Reduce la actividad de la deshidrogenasa: La deshidrogenasa es un indicador importante de la actividad microbiana.,indicando una disminución de la actividad metabólica microbiana y de la capacidad de utilización del sustrato.
- Impacto en la velocidad de respiración: la materia orgánica difícil de degradar puede inhibir la respiración de los microorganismos del lodo activado,que conduce a una disminución de la velocidad de respiración y a una capacidad debilitada de los microorganismos para obtener energía, afectando así a su crecimiento, reproducción y capacidad de degradar contaminantes.