logo
Se admiten hasta 5 archivos, cada tamaño de 10M. Okay
Beijing Qinrunze Environmental Protection Technology Co., Ltd. 86-159-1063-1923 heyong@qinrunze.com
Noticias Consigue una cotización
Inicio - Noticias - ¿Cómo distinguir y resolver el principal problema del tratamiento de aguas residuales: expansión bacteriana no filamentosa y expansión bacteriana filamentosa?

¿Cómo distinguir y resolver el principal problema del tratamiento de aguas residuales: expansión bacteriana no filamentosa y expansión bacteriana filamentosa?

April 11, 2025

Uno de los mayores dolores de cabeza para nosotros en el tratamiento de aguas residuales es definitivamente la expansión del lodo.Hoy hablaremos de los dos principales "problemas" en la expansión del lodo - expansión bacteriana no filamentosa y expansión bacteriana filamentosaHablemos de las diferencias entre ellos, cómo distinguirlos, y cómo lidiar con ellos.

1、 Aparición y asentamiento: las pistas más intuitivas para el juicio

Comencemos con los aspectos más fáciles de observar, que son la apariencia y las propiedades de sedimentación del lodo.Cuando se coloca el lodo expandido de bacterias filamentosas en un cilindro de medición para depositarEn el interior, se pueden ver sustancias filamentosas obvias, como un montón desordenado de mechones de pelo, y estas bacterias filamentosas se entrelazarán entre sí, haciendo la estructura del lodo muy floja.La velocidad de asentamiento es lenta., y el supernatante también es muy turbio, con muchas partículas pequeñas suspendidas en su interior.

El lodo expandido por bacterias no filamentosas parece relativamente uniforme y no tiene esa estructura filamentosa obvia.Su mala capacidad de sedimentación se debe a un cambio en la gravedad específica del lodoCuando se deposita, el lodo puede aparecer en estado agrupado, pero se dispersará rápidamente.y los sólidos en suspensión en el supernatante será menor en comparación con la expansión de las bacterias filamentosas, pero la calidad del agua todavía no está clara.

Por ejemplo, el lodo hinchado de las bacterias filamentosas es como un tazón de fideos que se han dejado durante mucho tiempo.la sopa (supernatant) también se vuelve turbiaEl lodo acumulado por las bacterias no filamentosas se parece más a un tazón de Congee hervido.El agua y el arroz (lodo) se mezclan y no se distinguen entre sí.

2、 El mundo bajo el microscopio: ver con claridad las diferencias esenciales

Para hacer juicios precisos, también hay que confiar en la "herramienta milagrosa" del microscopio.La expansión de las bacterias filamentosas se hace evidente a simple vista, y se puede ver un gran número de bacterias filamentosas delgadas que se extienden desde los flocos de lodo.bacterias productoras de azufreDiferentes hongos filamentosos también tienen diferentes morfologías, algunos son rectos y largos, algunos son ligeramente curvos, y también hay algunas ramas.

Por otro lado, cuando las bacterias no filamentosas se expanden, un gran número de bacterias filamentosas no se pueden ver bajo un microscopio, sino que se pueden observar algunas otras condiciones anormales.Por ejemplo:, se altera la estructura de los flocos microbianos en el lodo, y los flocos microbianos originalmente compactados se sueltan, con una distribución desigual de microorganismos en su interior.También es posible observar cambios en el número y en las especies de algunos protozoos., como una disminución en el número de gusanos campaneros, y un aumento de pequeños flagelos y amebas que se han adaptado a ambientes desfavorables.donde las "especies dominantes" originales (como las colonias de hongos normales y los nematodos) pierden su dominio, mientras que algunas especies "de tipo maleza" (como los flagelados pequeños y las amebas) comienzan a proliferar en grandes cantidades.

 

3、 Causa: Diferentes "hacedores de problemas"

Las causas de estos dos tipos de expansión también son muy diferentes: la expansión de las bacterias filamentosas se debe principalmente a las condiciones ambientales del sistema de tratamiento de aguas residuales,que proporcionan condiciones de crecimiento más favorables para las bacterias filamentosas que otros microorganismosPor ejemplo, si el oxígeno disuelto en el agua es demasiado bajo, las bacterias filamentosas se adaptan mejor a los ambientes de oxígeno disuelto bajo que las colonias bacterianas ordinarias.Pueden alcanzar el agua para obtener oxígeno, mientras que las colonias bacterianas no tienen esta capacidad y gradualmente no pueden competir con las bacterias filamentosas.

También existe una situación en la que la proporción de nutrientes en el agua está desequilibrada, lo que resulta en una proporción inadecuada de carbono, nitrógeno y fósforo.La proporción de P en las aguas residuales debe mantenerse en torno a 100:5:1Si el contenido de nitrógeno y fósforo es demasiado bajo, las bacterias filamentosas aprovecharán la oportunidad de reproducirse en grandes cantidades.La temperatura del agua también tiene un impactoEn condiciones de temperatura media (25-35 °C), ciertas bacterias filamentosas crecen particularmente rápidamente.

La razón de la expansión de las bacterias no filamentosas es muy diferente a la de las bacterias filamentosas.En la actualidad, el consumo de sustancias tóxicas y nocivas en el agua es muy bajo.Estas sustancias pueden inhibir el metabolismo normal de los microorganismos, alterar la estructura de los flocos microbianos y provocar la hinchazón del lodo.Otro problema es la drástica fluctuación del valor del pHSi el valor del pH del agua entrante es demasiado bajo o demasiado alto, excediendo el rango adecuado para los microorganismos (generalmente 6.5-8.5), también puede causar la expansión de bacterias no filamentosas.cuando la carga de lodo es demasiado alta, es decir, hay demasiada materia orgánica en el influjo, los microorganismos de repente "comen" y no pueden metabolizar normalmente, lo que también puede causar hinchazón del lodo.

4、 Estrategia de respuesta: El tratamiento dirigido es crucial

Ya que conocemos sus diferencias y sus causas, ¿cómo debemos tratarlas?puede tratar de ajustar el oxígeno disuelto aumentando la velocidad de aireación para mantener el oxígeno disuelto en el agua en un nivel adecuadoEsto puede inhibir el crecimiento de las bacterias filamentosas y dar a las bacterias de la colonia bacteriana la oportunidad de recuperar su ventaja.

Si es un problema de proporciones de nutrientes desequilibradas,a continuación, se debe añadir una cantidad adecuada de nutrientes de nitrógeno y fósforo a las aguas residuales para ajustar la relación nitrógeno carbono y fósforo a un rango adecuado.Sin embargo, al agregar, debe prestar atención a la cantidad utilizada, demasiado o demasiado poco no funcionará.Los selectores pueden crear un ambiente propicio para el crecimiento de colonias de bacteriasEn el selector, mediante el control del tiempo de retención hidráulica y de la concentración de oxígeno disuelto, se puede obtener una ventaja en la competencia con las bacterias filamentosas.las colonias bacterianas pueden absorber y utilizar rápidamente la materia orgánica en las aguas residuales, mientras que las bacterias filamentosas no son tan flexibles, logrando así el objetivo de inhibir la expansión bacteriana filamentosa.

 

En el caso de la expansión bacteriana no filamentosa, el método de tratamiento también debe centrarse en sus causas.es necesario añadir instalaciones de pretratamiento en el extremo delantero, como la instalación de tanques de neutralización y de sedimentación, para eliminar o reducir las sustancias tóxicas y nocivas a una concentración que los microorganismos puedan tolerar.Si hay un problema de fluctuación del pH, debe instalarse un dispositivo de ajuste del pH para controlar el valor del pH del agua entrante en tiempo real y ajustar el valor del pH al rango apropiado añadiendo ácido o álcali de manera oportuna.Si la carga de lodo es demasiado alta, es necesario reducir la concentración de materia orgánica en el influjo.Esto puede lograrse ajustando el caudal de entrada o aumentando la relación de retorno del lodo, lo que permite a los microorganismos suficiente tiempo y capacidad para descomponer la materia orgánica.

Aunque tanto la expansión bacteriana no filamentosa como la filamentosa pueden provocar la hinchazón del lodo y plantear desafíos para el tratamiento de las aguas residuales, tienen diferencias significativas en cuanto a apariencia.características microscópicasMientras dominemos este conocimiento y lo observemos y analizemos cuidadosamente en el trabajo práctico, podemos determinar con precisión qué tipo de expansión es,y luego tomar las medidas correctas de tratamiento para restablecer el funcionamiento normal del sistema de tratamiento de aguas residuales.