logo
Se admiten hasta 5 archivos, cada tamaño de 10M. Okay
Beijing Qinrunze Environmental Protection Technology Co., Ltd. 86-159-1063-1923 heyong@qinrunze.com
Noticias Consigue una cotización
Inicio - Noticias - Resumen de los métodos de tratamiento de las aguas residuales

Resumen de los métodos de tratamiento de las aguas residuales

January 22, 2025

Características de los lixiviados de basura.
El lixiviado de basura se refiere a las aguas residuales generadas durante el proceso de apilamiento y vertedero debido a la fermentación, lixiviación por precipitación, infiltración de aguas superficiales y subterráneas. La composición del lixiviado de la basura está influenciada por factores como la composición de la basura, el tiempo de vertido, la tecnología de vertido y las condiciones climáticas, entre los cuales el tiempo de vertido es el factor que influye más importante. Si se clasifica según la edad del vertedero, generalmente aquellos con un tiempo de vertedero menor a 1 año se consideran lixiviados jóvenes, aquellos con un tiempo de vertedero de 1 a 5 años se consideran lixiviados de mediana edad y aquellos con un tiempo de vertedero de más de 5 años se consideran lixiviados viejos [1]. En la Tabla 1 se muestran las características de los diferentes tipos de lixiviados de basura [2].

La calidad del agua de la basura generalmente tiene las siguientes características: (1) composición compleja, que contiene diversos contaminantes orgánicos, metales y nutrientes vegetales; (2) La concentración de contaminantes orgánicos es alta, con DQO y DBO alcanzando decenas de miles de mg/L; (3) Existen muchos tipos de metales, incluidos más de 10 tipos de iones metálicos; (4) Nitrógeno con alto contenido de amoníaco y amplio rango de variación; (5) La composición y concentración sufrirán cambios estacionales [2]
En la actualidad, los métodos de tratamiento de lixiviados de basura se basan principalmente en métodos biológicos. Entre ellos, el lixiviado joven tiene un mayor contenido de materia orgánica fácilmente biodegradable, una mayor relación B/C y menor nitrógeno amoniacal, lo que lo hace adecuado para utilizar métodos biológicos para el tratamiento. Sin embargo, a medida que aumenta la edad del vertedero, la biodegradabilidad del lixiviado disminuirá y el nitrógeno amoniacal aumentará significativamente, lo que inhibirá la eficacia del tratamiento biológico. Por lo tanto, no es adecuado utilizar directamente tratamiento biológico para lixiviados de mediana edad y ancianos. Además, los métodos biológicos son sensibles a los cambios de temperatura, calidad y cantidad del agua, y no pueden tratar materia orgánica difícil de biodegradar. El método fisicoquímico tiene un buen efecto de eliminación de lixiviados de basura con baja biodegradabilidad y alto contenido de nitrógeno amoniacal, y no se ve afectado por cambios en la calidad y cantidad del agua. La calidad del agua efluente es relativamente estable y se usa ampliamente para el pretratamiento y el tratamiento profundo de lixiviados de basura. Sobre la base de las tecnologías de tratamiento físico y químico existentes, el autor revisó el progreso de la investigación del método de adsorción, el método de soplado, el método de precipitación por coagulación, el método de precipitación química, el método de oxidación química, el método electroquímico, el método de oxidación fotocatalítica, la ósmosis inversa y el método de nanofiltración. con el fin de proporcionar alguna referencia para el trabajo práctico.


2 Tecnologías de procesamiento físico y químico
2.1 Método de adsorción
El método de adsorción consiste en utilizar el efecto de adsorción de sustancias sólidas porosas para eliminar sustancias tóxicas y nocivas como la materia orgánica y los iones metálicos en los lixiviados de la basura. Actualmente, la investigación sobre adsorción de carbón activado es la más extensa. J. Rodríguez et al. [4] estudiaron la adsorción de lixiviados tratados anaeróbicos utilizando carbón activado, resina XAD-8 y resina XAD-4. Los resultados mostraron que el carbón activado tenía la mayor capacidad de adsorción y podía reducir la DQO del afluente de 1500 mg/L a 191 mg/LN Aghamohammadi et al. [5] agregó carbón activado en polvo cuando se utilizó el método de lodos activados para tratar los lixiviados de la basura. Los resultados mostraron que las tasas de eliminación de DQO y cromaticidad eran casi el doble que las de aquellos sin carbón activado, y también mejoró la tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal. Zhang Futao et al. [6] estudiaron el comportamiento de adsorción del carbón activado en formaldehído, fenol y anilina en lixiviados de vertederos, y los resultados mostraron que la isoterma de adsorción del carbón activado se ajusta a la fórmula empírica de Freundlich. Además, también se han estudiado en cierta medida otros adsorbentes además del carbón activado. M. Heavey y col. [7] llevaron a cabo experimentos de adsorción de escoria de carbón utilizando lixiviados del vertedero de Kyletalesha en Irlanda. Los resultados mostraron que después del tratamiento de adsorción de escoria de carbón, el lixiviado con una DQO promedio de 625 mg/L, una DBO promedio de 190 mg/L y un nitrógeno amoniacal promedio de 218 mg/L tuvo una tasa de eliminación de DQO del 69%. una tasa de eliminación de DBO del 96,6% y una tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal del 95,5%. Debido a los abundantes y renovables recursos de escoria de carbón, sin contaminación secundaria, tiene buenas perspectivas de desarrollo. El principal problema que enfrenta el tratamiento de adsorción con carbón activado es que el carbón activado es costoso y carece de métodos de regeneración simples y efectivos, lo que limita su promoción y aplicación. En la actualidad, el método de adsorción para el tratamiento de lixiviados de basura se realiza principalmente a escala de laboratorio y requiere más investigación antes de que pueda aplicarse en la práctica.

 

2.2 Método de soplado
El método de soplado consiste en introducir gas (gas portador) en el agua y, después de un contacto suficiente, las sustancias volátiles solubles en el agua se transfieren a la fase gaseosa a través de la interfaz gas-líquido, logrando así el propósito de eliminar los contaminantes. Generalmente se utiliza aire como gas portador. El contenido de nitrógeno amoniacal en el lixiviado de la basura de mediana edad y de edad avanzada es relativamente alto, y el método de extracción puede eliminar eficazmente el nitrógeno amoniacal. SK Marttinen et al. [8] utilizaron el método de soplado para tratar el nitrógeno amoniacal en los lixiviados de la basura. En las condiciones de pH = 11, 20 °C y tiempo de retención hidráulica de 24 horas, el nitrógeno amoniacal disminuyó de 150 mg/l a 16 mg/l. Liao Linlin et al. [9] estudiaron los factores que afectan la eficiencia de la extracción de amoníaco líquido en la infiltración de basura y descubrieron que el pH, la temperatura del agua y la relación gas-líquido tenían un impacto significativo en la eficiencia de la extracción. El efecto de desnitrificación mejoró cuando el pH estuvo entre 10,5 y 11; Cuanto mayor sea la temperatura del agua, mejor será el efecto de desnitrificación; Cuando la relación gas-líquido es de 3000~3500 m3/m3, el efecto de desnitrificación es como se muestra en la nueva canción de Jay Chou; La concentración de nitrógeno amoniacal tiene poco efecto sobre la eficiencia del soplado. Wang Zongping et al. [10] utilizaron tres métodos, a saber, aireación por chorro, aireación por chorro y aireación superficial, para pretratar el lixiviado con extracción de amoníaco. Los resultados mostraron que la aireación por chorro fue efectiva a la misma potencia. Según datos extranjeros, la tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal en los lixiviados tratados con extracción de gas combinada con otros métodos puede alcanzar hasta el 99,5%. Sin embargo, el costo operativo de este método es relativamente alto y el NH3 generado debe eliminarse agregando ácido en la torre de purga, de lo contrario causará contaminación del aire. Además, también se producirán incrustaciones de carbonato en la torre de descarga.

2.3 Método de precipitación por coagulación
El método de coagulación-sedimentación es un método para agregar coagulantes al lixiviado de basura, haciendo que los sólidos suspendidos y los coloides en el lixiviado se agreguen y formen flóculos, y luego se separen. Se utilizan comúnmente sulfato de aluminio, sulfato ferroso, cloruro férrico y otros floculantes inorgánicos. Los estudios han demostrado que el uso exclusivo de floculantes a base de hierro para tratar los lixiviados de la basura puede lograr una tasa de eliminación de DQO del 50 %, lo cual es mejor que el uso exclusivo de floculantes a base de aluminio. AA Tatsi et al. [11] pretrataron el lixiviado con sulfato de aluminio y cloruro férrico. Para el lixiviado joven, la tasa más alta de eliminación de DQO fue del 38% cuando la DQO del afluente era de 70 900 mg/L; Para los lixiviados de vertederos de mediana edad y ancianos, la tasa de eliminación de DQO puede alcanzar el 75% cuando la DQO afluente es de 5350 mg/L. Cuando el pH es 10 y el coagulante alcanza los 2 g/L, la tasa de eliminación de DQO puede alcanzar hasta el 80%. En los últimos años, los biofloculantes se han convertido en una nueva dirección de investigación. AI Zouboulis et al. [12] estudiaron el efecto del tratamiento de biofloculantes en lixiviados de vertederos y descubrieron que solo se necesitaban 20 mg/L de biofloculantes para eliminar el 85% del ácido húmico de los lixiviados de vertederos. El método de precipitación por coagulación es una tecnología clave para el tratamiento de lixiviados de basura. Puede utilizarse como tecnología de pretratamiento para reducir la carga de los procesos posteriores al tratamiento y como tecnología de tratamiento profundo para convertirse en la garantía de todo el proceso de tratamiento [3]. Pero su principal problema es la baja tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal, la generación de una gran cantidad de lodos químicos y la adición de coagulantes de sales metálicas que pueden provocar nueva contaminación. Por lo tanto, desarrollar coagulantes seguros, eficientes y de bajo costo es la base para mejorar la eficiencia del tratamiento de los métodos de coagulación y sedimentación.

2.4 Método de precipitación química
El método de precipitación química consiste en agregar una determinada sustancia química al lixiviado de basura, generar un precipitado mediante una reacción química y luego separarlo para lograr el propósito del tratamiento. Según los datos, los iones de hidróxido de sustancias alcalinas como el hidróxido de calcio pueden precipitar con iones metálicos, que pueden eliminar del 90% al 99% de los metales pesados ​​en los lixiviados y del 20% al 40% de la DQO. El método de precipitación de piedras de guano de pájaro se usa ampliamente en métodos de precipitación química. El método de precipitación de piedras de guano de pájaro, también conocido como método de precipitación de fosfato de amonio y magnesio, implica agregar Mg2+, PO43- y agentes alcalinos al lixiviado de la basura para reaccionar con ciertas sustancias y formar un precipitado. XZ Li et al. [13] agregaron MgCl2 · 6H2O y Na2HPO4 · 12H2O al lixiviado de la basura. Cuando la proporción de Mg2+ a NH4+ a PO43- era 1:1:1 y el pH era 8,45-9, el nitrógeno amoniacal en el lixiviado original disminuyó de 5600 mg/L a 110 mg/L en 15 minutos. I. Ozturk et al. [14] utilizaron este método para tratar los lixiviados de la digestión anaeróbica. Cuando la DQO del afluente fue de 4024 mg/L y el nitrógeno amoniacal fue de 2240 mg/L, las tasas de eliminación del efluente alcanzaron el 50% y el 85%, respectivamente. B. Calli y col. [15] también logró una tasa de eliminación del 98% de nitrógeno amoniacal utilizando este método. El método de precipitación química es simple de operar y el precipitado generado contiene componentes fertilizantes como N, P, Mg y materia orgánica. Sin embargo, el precipitado puede contener sustancias tóxicas y nocivas, que presentan riesgos potenciales para el medio ambiente.

 

2.5 Método de oxidación química
El método de oxidación química puede descomponer eficazmente los compuestos orgánicos recalcitrantes en el lixiviado y mejorar la biodegradabilidad del lixiviado, lo que es beneficioso para el tratamiento biológico posterior. Por lo tanto, se usa ampliamente para tratar lixiviados de mediana edad y ancianos con mala biodegradabilidad. Las tecnologías de oxidación avanzadas pueden generar · OH altamente oxidantes, que pueden tratar más eficazmente los lixiviados de la basura, incluyendo principalmente el método Fenton, el método de oxidación con ozono, etc. A. López et al. [16] utilizaron el método Fenton para tratar los lixiviados de la basura. Los resultados mostraron que bajo las condiciones de dosis de Fe2+ de 275 mg/L, dosis de H2O2 de 3300 mg/L, pH de 3 y tiempo de reacción de 2 horas, la relación B/C aumentó de 0,2 a 0,5; En condiciones de dosis de Fe2+ de 830 mg/L y dosis de H2O2 de 10000 mg/L, la tasa de eliminación de DQO puede alcanzar hasta el 60%, disminuyendo de 10540 mg/L a 4216 mg/L. Ye Shaofan et al. [17] utilizaron un tratamiento profundo sinérgico de adsorción de carbón activado por oxidación Fenton de lixiviados de basura. El método de agregar adsorción de carbón activado durante 30 minutos y luego agregar reactivo Fenton durante 150 minutos puede lograr el mejor efecto de eliminación de DQO. S. Cortez et al. [18] trataron lixiviados de basura envejecidos con el método O3/H2O2. Cuando la tasa de ingesta de O3 fue de 5,6 g/h, la dosis de H2O2 fue de 400 mg/L, el pH fue de 7 y el tiempo de reacción fue de 1 h, la DQO promedio del efluente fue de 340 mg/L y la tasa de eliminación alcanzó 72%, B/C aumentó de 0,01 a 0,24 y el nitrógeno amoniacal disminuyó de 714 mg/L a 318 mg/L. El método Fenton es económico y fácil de operar, pero requiere condiciones de pH bajo y separación de iones del agua residual tratada. El costo del método de oxidación con ozono es relativamente alto y los productos intermedios generados durante el proceso de reacción pueden aumentar la toxicidad del lixiviado. Se necesita más investigación para adaptarse a requisitos medioambientales cada vez más estrictos.

2.6 Método electroquímico
El método electroquímico es un proceso en el que los contaminantes contenidos en los lixiviados de la basura se someten directamente a reacciones electroquímicas en electrodos bajo la acción de un campo eléctrico, o sufren reacciones redox utilizando · OH y ClO - generados en la superficie del electrodo. Actualmente, se utiliza comúnmente la oxidación electrolítica. PB Moraes et al. [19] utilizó un reactor electrolítico continuo para tratar los lixiviados de la basura. Cuando el caudal del afluente fue de 2000 L/h, la densidad de corriente fue de 0,116 A/cm2, el tiempo de reacción fue de 180 min, la DQO del afluente fue de 1855 mg/L, el TOC fue de 1270 mg/L y el nitrógeno amoniacal fue de 1060 mg/l. L, las tasas de eliminación de efluentes alcanzaron el 73%, 57% y 49%, respectivamente. NN Rao et al. [20] utilizaron un reactor de electrodo de carbono tridimensional para tratar lixiviados con alto contenido de DQO (17-18400 mg/L) y alto contenido de nitrógeno amoniacal (1200-1320 mg/L). Después de 6 horas de reacción, la tasa de eliminación de DQO fue del 76% al 80% y la tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal pudo alcanzar hasta el 97%. E. Turro et al. [21] estudiaron los factores que afectan el tratamiento de oxidación electrolítica de lixiviados de vertederos, utilizando Ti/IrO2-RuO2 como electrodo y HClO4 como electrolito. Los resultados mostraron que el tiempo de reacción, la temperatura de reacción, la densidad de corriente y el pH fueron los principales factores que afectaron el efecto del tratamiento. En condiciones de temperatura de 80 ℃, densidad de corriente de 0,032 A/cm2 y pH = 3, el tiempo de reacción fue de 4 horas y la DQO disminuyó de 2960 mg/L a 294 mg/L, el TOC disminuyó de 1150 mg/L. a 402 mg/L, y la tasa de eliminación de color podría alcanzar el 100%. El método electroquímico tiene un proceso simple, una gran controlabilidad, ocupa poco espacio y no genera contaminación secundaria durante el proceso de tratamiento. La desventaja es que consume electricidad y tiene altos costos de tratamiento. Actualmente, la mayoría de ellos se encuentran a escala de investigación de laboratorio.

2.7 Oxidación fotocatalítica
La oxidación fotocatalítica es un nuevo tipo de tecnología de tratamiento de agua que es mejor para tratar ciertos contaminantes especiales que otros métodos y, por lo tanto, tiene buenas perspectivas de aplicación en el tratamiento profundo de lixiviados de basura. El principio de este método es agregar una cierta cantidad de catalizador a las aguas residuales, generar radicales libres bajo la irradiación de luz y utilizar la fuerte propiedad oxidante de los radicales libres para lograr el objetivo del tratamiento. Los catalizadores utilizados en la oxidación fotocatalítica incluyen principalmente dióxido de titanio, óxido de zinc y óxido de hierro, entre los que se utiliza ampliamente el dióxido de titanio. DE Meeroff et al. [22] realizaron experimentos de oxidación fotocatalítica en lixiviados utilizando TiO2 como catalizador. Después de 4 horas de oxidación fotocatalítica UV, la tasa de eliminación de DQO del lixiviado alcanzó el 86%, la relación B/C aumentó de 0,09 a 0,14, la tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal fue del 71% y la tasa de eliminación de cromaticidad fue del 90%; Una vez completada la reacción, se puede recuperar el 85% del TiO2. R. Poblete et al. [23] utilizaron subproductos de la industria del dióxido de titanio (compuestos principalmente de TiO2 y Fe) como catalizadores y los compararon con el TiO2 comercial en términos de tipo de catalizador, tasa de eliminación de materia orgánica recalcitrante, carga de catalizador y tiempo de reacción. Los resultados mostraron que el subproducto tenía mayor actividad y mejor efecto de tratamiento, y podía usarse como catalizador para la oxidación fotocatalítica. Un estudio ha descubierto que el contenido de sales inorgánicas puede afectar la eficacia de la oxidación fotocatalítica en el tratamiento de lixiviados de basura. J. Wiszniowski et al. [24] estudiaron el efecto de las sales inorgánicas en la oxidación fotocatalítica del ácido húmico en lixiviados utilizando TiO2 suspendido como catalizador. Cuando solo Cl - (4500 mg/L) y SO42- (7750 mg/L) están presentes en el lixiviado de basura, no afecta la eficiencia de oxidación fotocatalítica del ácido húmico, pero la presencia de HCO3- reduce en gran medida la oxidación fotocatalítica. eficiencia. La oxidación fotocatalítica tiene las ventajas de un funcionamiento sencillo, bajo consumo de energía, resistencia a la carga y ausencia de contaminación. Sin embargo, para ponerlo en funcionamiento es necesario estudiar el tipo y diseño del reactor, la eficiencia y vida útil del catalizador y la tasa de utilización de la energía luminosa.

 

2.8 Ósmosis inversa (RO)
La membrana RO tiene selectividad hacia los solventes, utilizando la diferencia de presión en ambos lados de la membrana como fuerza impulsora para superar la presión osmótica de los solventes, separando así varias sustancias en el lixiviado de la basura. Fangyue Li et al. [25] utilizaron una membrana de ósmosis inversa en espiral para tratar el lixiviado del vertedero de Kolenfeld en Alemania. La DQO disminuyó de 3100 mg/L a 15 mg/L, el cloruro disminuyó de 2850 mg/L a 23,2 mg/L y el nitrógeno amoniacal disminuyó de 1000 mg/L a 11,3 mg/L; Las tasas de eliminación de iones metálicos como Al3+, Fe2+, Pb2+, Zn2+, Cu2+, etc. superan el 99,5%. Las investigaciones han demostrado que el pH tiene un impacto en la eficiencia de eliminación del nitrógeno amoniacal. LD Palma et al. [26] primero destilaron el lixiviado de la basura y luego lo trataron con una membrana de ósmosis inversa, reduciendo la DQO afluente de 19000 mg/L a 30,5 mg/L; La tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal es máxima a pH 6,4, disminuyendo de 217,6 mg/L a 0,71 mg/LM R et al. [27] realizaron un experimento piloto sobre la purificación de lixiviados de basura utilizando membranas de ósmosis inversa continua de dos etapas y descubrieron que la tasa de eliminación de nitrógeno amoniacal era más alta cuando el pH alcanzaba 5, disminuyendo de 142 mg/L a 8,54 mg/L. El método de ósmosis inversa tiene alta eficiencia, manejo maduro y es fácil de controlar automáticamente, y se aplica cada vez más en el tratamiento de lixiviados de basura. Sin embargo, el costo de la membrana es relativamente alto y se requiere un tratamiento previo del lixiviado antes de su uso para reducir la carga de la membrana; de lo contrario, la membrana es propensa a la contaminación y la obstrucción, lo que resulta en una fuerte disminución en la eficiencia del tratamiento.

2.9 Nanofiltración (NF)
La membrana NF tiene dos características importantes: tiene una estructura microporosa de aproximadamente 1 nm, que puede interceptar moléculas con un peso molecular de 200-2000 u; La propia membrana NF está cargada y tiene una cierta tasa de retención de electrolitos inorgánicos. HK Jakopovic et al. [28] compararon NF UF, la eliminación de materia orgánica en lixiviados de vertederos utilizando tres tecnologías de ozono mostraron que, en condiciones de laboratorio, diferentes membranas de UF podrían alcanzar una tasa de eliminación de DQO del 23 % para lixiviados de vertederos envejecidos; La tasa de eliminación de DQO por el ozono puede alcanzar el 56%; La tasa de eliminación de las nuevas canciones de Jay Chou en COD by NF puede alcanzar el 91%. NF también tiene un efecto de eliminación relativamente ideal de iones en lixiviados. LB Chaudhari et al. [29] utilizaron NF-300 para tratar electrolitos en lixiviados envejecidos del vertedero de Gujarat en India. Los niveles de sulfato en las dos aguas experimentales fueron 932 y 886 mg/L, respectivamente, y los iones cloruro fueron 2268 y 5426 mg/L, respectivamente. Los resultados experimentales mostraron que las tasas de eliminación de sulfato fueron del 83% y 85%, respectivamente, y las tasas de eliminación de iones cloruro fueron del 62% y 65%, respectivamente. El estudio también encontró que las tasas de eliminación de Cr3+, Ni2+, Cu2+ y Cd2+ por la membrana NF alcanzaron el 99%, 97%, 97%, 96%. La NF combinada con otros procesos tiene mejores efectos postratamiento. T. Robinson [30] utilizó el proceso combinado MBR+NF para tratar el lixiviado de Beacon Hill, Reino Unido. La DQO disminuyó de 5000 mg/L a menos de 100 mg/L, el nitrógeno amoniacal disminuyó de 2000 mg/L a menos de 1 mg/L y el SS disminuyó de 250 mg/L a menos de 25 mg/L. La tecnología NF tiene un bajo consumo de energía, una alta tasa de recuperación y un gran potencial. Pero el mayor problema es que la membrana se escalará después de un uso prolongado, lo que afectará su rendimiento, como el flujo de la membrana y la tasa de retención. Se necesita más investigación para aplicarlo a la práctica de la ingeniería.

 

3 Conclusión
Las tecnologías de tratamiento físico y químico mencionadas anteriormente pueden lograr ciertos resultados, pero también existen muchos problemas, como la regeneración de adsorbentes, la recuperación de catalizadores de oxidación fotocatalítica, el alto consumo de energía de los métodos electroquímicos y el ensuciamiento de las membranas. Por lo tanto, es difícil que los lixiviados de basura cumplan con los estándares nacionales de emisión mediante un único tratamiento físico y químico, y su proceso de tratamiento debe ser una combinación de múltiples tecnologías de tratamiento. El proceso completo de tratamiento de lixiviados de basura general debe incluir tres partes: pretratamiento, tratamiento principal y tratamiento profundo. Los métodos de pretratamiento, como la eliminación por soplado, la precipitación por coagulación y la precipitación química, se utilizan comúnmente para eliminar iones de metales pesados, nitrógeno amoniacal, cromaticidad o mejorar la biodegradabilidad del lixiviado de la basura. El tratamiento principal debe adoptar procesos de bajo costo y alta eficiencia, como métodos biológicos, oxidación química y otros procesos combinados, con el objetivo de eliminar la mayor parte de la materia orgánica y reducir aún más el contenido de contaminantes como el nitrógeno amoniacal. Después de las dos primeras etapas del tratamiento, es posible que aún existan ciertos contaminantes, por lo que es necesario un tratamiento profundo, que se puede lograr mediante métodos como oxidación fotocatalítica, adsorción, separación por membranas, etc.

Debido a la compleja composición del lixiviado y su variabilidad en el tiempo y la ubicación, en la ingeniería práctica, es necesario primero medir la composición y analizar sus características en detalle antes de tratar el lixiviado, y seleccionar las técnicas de tratamiento apropiadas. En la actualidad, las tecnologías de tratamiento de lixiviados de basuras tienen sus propias ventajas y desventajas. Por lo tanto, actualizar y transformar las tecnologías existentes, desarrollar tecnologías de tratamiento nuevas y eficientes y fortalecer la integración de la investigación y el desarrollo entre diferentes tecnologías (como la integración de la tecnología de oxidación fotocatalítica y la tecnología de tratamiento bioquímico, la integración del método de precipitación y el tratamiento con membranas), en Con el fin de mejorar la eficiencia general del tratamiento de lixiviados y reducir los costos de inversión y operación, será el foco de futuras investigaciones sobre lixiviados de basura.